
La finalidad de este concurso, manifestó Marina Guzmán,
es llevar un mensaje a través de las manifestaciones artísticas , el noble huarango está presente en Ica desde épocas ancestrales de los Nascas y los Paracas,es sin duda el árbol de la historia de Ica. Apostemos por el noble huarango, sensibilizar, tomar conciencia y asumir el compromiso de cuidarlo para evitar su extinción.
Categoria A. Cuarto y Quinto de secundaria
Primer puesto.Miguel Gonzáles Velarde( Ica)
Segundo puesto Garayar Jurado Berenice (Ica)
Tercer puesto.Choque Garibay Jesús (Ica).
Categoria B. Escuelas Superiores.
Primer puesto.López Aroní Cristian( Ayacucho)
Segundo puesto. Huamantingo Castillo Yenny (Ayacucho)
Tercer puesto.Revilla Quispe (Ica).
Categoria C. Artistas profesionales
Primer puesto.Huamán Andía Luís ( Ica)
Segundo puesto. Huanca Yanarico Emilio (Lima)
Tercer puesto.Anchahua Huamaní Moisés (Ayacucho).
Primer puesto.Miguel Gonzáles Velarde( Ica)
Segundo puesto Garayar Jurado Berenice (Ica)
Tercer puesto.Choque Garibay Jesús (Ica).
Categoria B. Escuelas Superiores.
Primer puesto.López Aroní Cristian( Ayacucho)
Segundo puesto. Huamantingo Castillo Yenny (Ayacucho)
Tercer puesto.Revilla Quispe (Ica).

Categoria C. Artistas profesionales
Primer puesto.Huamán Andía Luís ( Ica)
Segundo puesto. Huanca Yanarico Emilio (Lima)
Tercer puesto.Anchahua Huamaní Moisés (Ayacucho).
Con la participación de más de 120 artistas ,entre ellos un artista japonés, se desarrolló este singular concurso de dibujo con tinta de huarango, muchos de los concursantes manifestaban que por primera vez utilizaban la resina de este árbol para dibujar.
Apreciaciones de los concursantes
Apreciaciones de los concursantes
Carlos Manuel Jiménez Quispe (Ayacucho)
Interesante apreciar como los artistas en todos los rincones de nuestro país,se preocupan por la conservación de la naturaleza van creando formas de concientizar y el Concurso Regional con tinta de Huarango es una vía de darnos un mensaje de preservación del árbol del desierto iqueño.
Manuel JesúsPonce Chávez (Lima).
Muy interesante el concurso con Tinta de Huarango,que se repita la convocatoria para que participen más artistas a nivel nacional.
César Aponte Vargas (Ica)
La presente convocatoria regional es una iniciativa muy acertada porque promueve la actividad plástica e n una región heredera de un bagaje ancestral encomiable,pero que en los momentos actuales mantenía cierto letargo en la manifestaciones culturales .Ojalá este concurso sea el inicio de la apertura de la actividad artística de manera sostenible en nuestra Región.
Shigeru Yamamoto (Japón)
Es mi primer encuentro con la tinta de huarango, he utilizado la tinta china con caña ,mi participación en el concurso es para conocer este material (Tinta de huarango)que cuando se usa demasiada agua se sale del soporte,para ello buscaré otros elementos naturales que me permitan trabajar esta tinta hasta encontrar tonalidades más oscuras, seguiré investigando.
Zenón Gallegoa (Nasca)
Cuando circunstancialmente por primera vez ví las fascinantes obras de los Nascas pintadas consangre de Waranq´u,pude comprender la genialidad y la grandeza de aquellos artistas ancestrales.El evento sin duda abre la posibilidad de promocionar a jóvenes artistas .En lo concerniente a la obra que realizo esta experiencia del Concurso de dibujo con tinta de huarango, es enriquecedora desde el acopio y ejecución de la obra me da una visión de seguir investigando en el uso de materiales naturales de nuestra región.
Otros enlaces de interés
PeriodistaDigital de España
http://blogs.periodistadigital.com/arteancestral.php/2010/11/28/resultados-del-i-concurso-de-dibujo-con-
Ciudades virtuales latinas
http://portal.educar.org/oscar-paukas/resultados-del-i-concurso-de-dibujo-con-tinta-de-huarango
Deartistas.com Arequipa
http://deartistas.com/actualidad/arte-e-internet/resultados-del-i-concurso-regional-de-dibujo-con-tinta-de-huarango/
Revista Miriada Lima
http://revistamiriada.org/index.php?option=com_fireboard&Itemid=109&func=view&catid=18&id=433#433
Pintoresperu.com
http://www.pintoresperu.com/enescena362.php