![]() |
II CONCURSO DE DIBUJO CONTINTA DE HUARANGO SÁBADO 23 DE NOVIEMBRE ICA- AREQUIPA-TACNA |
CONCURSO
viernes, 25 de octubre de 2013
II CONCURSO DE DIBUJO CON TINTA DE HUARANGO
"EN DEFENSA DEL HUARANGO...EL ÁRBOL DE LA HISTORIA DE ICA" II CONCURSO DE DIBUJO CON TINTA DE HUARANGO SEDES ICA-AREQUIPA-TACNA La Asociación Cultural EL HUARANGO EN SU TINTA. Con el apoyo del Gobierno Regional de Ica y Arequipa, convocan al concurso en vivo a realizarse el Sábado 23 de Noviembre del 2013 en Ica, Arequipa y Tacna en simultáneo. INSCRIPCIONES EN LAS ESCUELAS DE ARTE DEL 24 DE OCTUBRE AL 22 DE NOVIEMBRE 2013. -Ica: Escuela Superior de Formación Artística "Sérvulo Gutiérrez Alarcón" -Arequipa: Escuela Nacional de Arte "Carlos Baca Flor" -Tacna: Escuela Superior de Formación Artística "Francisco Laso" CATEGORIAS -A:Alumnos del nivel secundario del 1° al 5° -B:Alumnos del nivel superior (Técnicos y Universitarios) -C:Artistas Profesionales y Aficionados. Comité organizador. Asociación Cultural "El Huarango en su Tinta" Gobiernos Regional de Ica Gobiernos Regional de Arequipa Municipalidad de Yanahuara Municipalidad de Nasca SEDE ICA: Escuela Superior de Formación Artística"Sérvulo Gutiérrez Alarcón" SEDE AREQUIPA:Escuela Nacional de Arte "Carlos Baca Flor" SEDE TACNA: Escuela Superior de Formación Artística "Francisco Laso" Gran Hotel Tacna, Patronato de Ica, Club Amigos del Árbol.
viernes, 14 de junio de 2013
“EL HUARANGO EN SU TINTA” enTacna
Sra.Marina Guzmán de Mateo/Gestora Cultural
La Sra. Gobernadora Dora Quihue inauguró la noche del 12 de Junio la Muestra Colectiva en El Gran Hotel Tacna organizada por la “Asociación El Huarango en su Tinta”, convocando a la comunidad tacneña a sumarse a la propuesta por la Restauración y la Preservación de los Bosques Secos del Sur del País. El arte es el gran comunicador y en esta ocasión el noble Huarango nos regala su lágrima oscura interpretando en tinta enternecedores paisajes iqueños asumiendo el compromiso de educar.
La Muestra tuvo el componente vivencial del encuentro con la Tinta, asombrados espectadores vieron en los trazos del Maestro iqueño Oscar Paukas como la generosidad de la naturaleza hace posible plasmar en sepia el lenguaje del arte. Se sumó la donación de huaranguitos del Club Amigos del Árbol de Ica a la Sra. Gobernadora, al Coronel Director Territorial de la PNP y a la Escuela de Arte.
Esta preciada tinta de Huarango, Waranku o Guarango, utilizada desde los Nasca, Paracas, nos permite con su plasticidad ejecutar la técnica de la aguada en la incomparable gama de los Sepia. Cuidar del Huarango es cuidar del ECOSISTEMA, es un atrapanieblas natural, de profundas raíces, sólo necesita cuidado sus tres primeros años, es capaz de vivir mil años (Huarango Milenario de Santa Cruz de Palpa), fue el sustento de nuestros antiguos peruanos en época de sequías y aún hoy a su sombra reposa el viajero… cubriendo de esperanza la costa peruana.
Carlos Álvarez Ureña
Gran Hotel Tacna
Muestra: “EL HUARANGO EN SU TINTA”
Lugar: Gran Hotel Tacna
Exposición: Del 12 al 30 junio
Ingreso Libre
LA SOLUCIÓN ES RESTAURAR”
huarangoensutinta@blogspot.com
huarangoensutinta@hotmail.com
Facebook el huarango en su tinta
sábado, 1 de junio de 2013
“EL HUARANGO EN SU PUNTO"
Evento Gastronómico, organizado por la Asociación “El Huarango en su Tinta” se llevó a cabo el día de ayer en el Hotel “El Huacachinero” del Balneario de Huacachina-Ica.
La Presidenta de la Asociación “El Huarango en su Tinta” Marina Guzmán de Mateo ,manifestó sobre la importancia del uso del recurso del huarango en la alimentación ,aquella que en épocas ancestrales fue fuente de nutrientes en la alimentación de los antiguos iqueños. La propuesta alimentaria del Recurso Huarango se suma a las campañas de sensibilización y reforestación que se han venido desarrollando desde el año 2010. Así mismo se ha desarrollado eventos artísticos entre ellos muestras itinerantes de dibujos en tinta de huarango en la ciudad de Lima, Arequipa ,Moquegua ,en la que se han expuesto más de 30 dibujos de diferentes artistas nacionales, muestra itinerante en la que han participado los artistas Dante Guevara y Oscar Paukas realizando demostraciones en el uso artístico de la Tinta de Huarango.
El huarango asistió con alimento a nuestros antiguos peruanos durante largas sequías, es en el sur lo que el algarrobo en el norte, la recuperación de los bosques secos del norte y sur de nuestro país representa una fuente inagotable de recurso alimentario y de equilibrio climático para nuestro planeta, da fruto de buen comer…en harina y miel, brindando sabor a nuestra comida peruana. La propuesta alimentaria del huarango en la mesa peruana aportando nutrientes para combatir la desnutrición en niños, gestantes y adultos mayores pretende educar a la comunidad iqueña sobre el uso del RECURSO HUARANGO, convocando a las AUTORIDADES a ser parte de esta propuesta de desarrollo para la Región. Invitamos también a las Universidades, Escuelas gastronómicas, colegios, comunidades, comedores y población en general a comprometerse en el cuidado, restauración y promoción de los bosques de huarango y las especies que lo acompañan. Ica se suma a la propuesta del Señor Presidente del Perú en la lucha contra la desnutrición. “Aprender para querer…aprender para cuidar, LA SOLUCIÓN ES RESTAURAR”
Los auspiciadores:

jueves, 25 de agosto de 2011
Exposición de dibujos "El Huarango en su Tinta"
“EL HUARANGO EN SU TINTA”
“Echa este árbol cierta resina negra por las ramas, que como
van cayendo en
tierra se va cuajando …”
Exposición: “EL HUARANGO EN SU TINTA”

Lugar: Museo Andrés del Castillo (Casa Belén)
Dirección: Jr. De la Unión 1030 Lima 1
Fecha: jueves 25 de agosto 2011
Hora: 7pm.
Telf.: 433-2831
Muestra : 25 de Agosto al 07 de Setiembre.
El Museo Andrés del Castillo presenta la muestra organizada por la Sra. Marina Guzmán Reyes EL HUARANGO EN SU TINTA, llevando a través del lenguaje del arte un mensaje de Ica Región, aquel noble Huarango nos regala su lágrima oscura, representando en enternecedores paisajes iqueños un mensaje por

Esta preciada tinta de Huarango, Waranku o Guarango, utilizada desde nuestros Nasca, Paracas, cronistas y libertadores, nos permite con su plasticidad ejecutar la técnica de la aguada en una incomparable gama de los Sepia. Cuidar del Huarango es cuidar del ECOSISTEMA, es un atrapanieblas natural, de profundas raíces, sólo necesita cuidado sus 3 primeros años, fue el sustento de nuestros antiguos peruanos en época de sequías y aún hoy a su sombra reposa el viajero…… cubriendo de esperanza el hermoso desierto iqueño.
La muestra colectiva “EL HUARANGO EN SU TINTA”, son dibujos realizados con tinta
de Huarango de participantes al “1er Concurso de Dibujo con Tinta de Huarango
2010”.
Este concurso se realizó como parte del Proyecto Ecológico “Salvemos
nuestro Planeta, Él nos necesita”2010, organizado por la Asociación de Damas de
la Policía Nacional del Perú con el propósito de llevar un mensaje a la
comunidad iqueña sobre el medio ambiente, teniendo como referente el HUARANGO
"El árbol de la historia de Ica".
Marina Guzmán
Diseñadora
Guido del Catillo
Museo Andrés del Castillo
de Huarango de participantes al “1er Concurso de Dibujo con Tinta de Huarango
2010”.
Este concurso se realizó como parte del Proyecto Ecológico “Salvemos
nuestro Planeta, Él nos necesita”2010, organizado por la Asociación de Damas de
la Policía Nacional del Perú con el propósito de llevar un mensaje a la
comunidad iqueña sobre el medio ambiente, teniendo como referente el HUARANGO
"El árbol de la historia de Ica".
Marina Guzmán
Diseñadora
Guido del Catillo
Museo Andrés del Castillo
EXPOSICIONES E INFORMACIÒN DE DIBUJOS EN TINTA DE HUARANGO
Exposiciòn de dibujos en Tinta de Huarango/Año 2012 -Arequipa
![]() |
Revista Institucional EDUCAR VICENTINO N°08 Julio/2011 |
El Huarango
Autor: Sèrvulo Gutiérrez
Debajo de un árbol lleno de esperanza.
Tenía los brazos dislocados en todas partes
y era casi como un hombre tremendo,
olía como si fuera mi abuelo, no caminaba;
estaba frente al mar.
Se agarraba a la esperanza de un solo color:
Ica de frente la esperanza;
el rosado de tu cuerpo eterno en las arenas
tiene el tiempo que nosotros los iqueños
hemos regresado para darte en parte
la voluntad de nuestro cariño y eso es todo.
Ahora tengo tiempo para mirarte bruja mía,
pájaro indígena.
Con esos dos colores yo te siento; uno de los tuyos
Es tal vez un rojo, el otro que acaba de morir
En un niño mío...
Si en las arenas te encuentro Huarango
dadme esperanzas,
Tal vez tu no te acuerdes de mi, yo comía tus semillas
cuando era un niño tu fuiste bueno conmigo,
y no me olvido. Y al salir, mi madre me esperaba con
una flor del cementerio,
Entonces, descubrí, que yo vivía, que tenía tiempo;
la muerte ya era mía.
Árbol extraño, no te miento.
¡Déjame arriba!
miércoles, 6 de abril de 2011
CONCURSO DE DIBUJO CON TINTA DE HUARANGO
Bases
CONCURSO DE DIBUJO CON TINTA DE HUARANGO
1. PRESENTACIÓN

El concurso de Dibujo con Tinta de Huarango , se realiza con motivo del VI FESTIVAL DEL HUARANGO- “Mucho más poético que un Poema, es plantar un árbol”-cuya finalidad es fomentar el amor y cuidado del Huarango todas las plantas nativas, así como desarrollar capacidades artísticas –creativas, en los estudiantes de los niveles ; Primaria, Secundaria y Superior.
2. FINALIDAD:
Dar a conocer y entender la belleza y el valor de la biodiversidad en nuestra Región, participando en el Concurso de Dibujo con Tinta de Huarango programado dentro de la celebración del VI Festival del Huarango.
3. OBJETIVOS:
• Incentivar en los estudiantes y artistas , el amor por nuestra Biodiversidad iqueña.
• Desarrollar capacidades y habilidades creativas y artísticas a través del Dibujo con Tinta de Huarango.
• Promover la participación e integración de los estudiantes y artistas con nuestra Biodiversidad a través de sus experiencias artísticas.
• Traerán sus materiales par el concurso
• No se aceptarán fotografías, láminas, ni cualquier otro auxiliar para la realización de su trabajo. • Se tomará en cuenta la puntualidad en la ejecución del concurso.
5. MATERIALES.
• Cartulina Blanca ½ pliego (Primaria y secundaria) ;40 cm, Mínimo x 60 cm. Máximo por lado (Superior-profesionales).
• Tinta de Huarango.
6. DE LA TEMÁTICA:
• El tema será conl “El Huarango” y su relación son las plantas nativas de la región, Huarango, Molles, Toñuz y otros relacionados y contextualizados en la belleza de nuestro paisaje iqueño.
7. DE LOS JURADOS: El Jurado calificador estará integrado por:
• 2 Representantes de la Escuela de Bellas Artes
• 1 Representante de la Facultad de Arte de la Universidad Católica
El fallo del Jurado será inapelable. Cualquiera aspecto que no esté contemplado en las bases será coordinado con los organizadores del concurso. El Jurado puede declarar desierto uno o más premios.
8. DE LA CALIFICACIÓN:
Se tendrán en cuenta los siguientes criterios:
• Creatividad y originalidad.
• Organización espacial (Composición)-
• Dominio d la técnica-
• Presentación-
9. DE LA REALIZACIÓN DEL CONCURSO:
Lugar : Explanada del Museo Regional de Ica- Ministerio de Cultura.
Día : 15 de Abril del 2011.
Hora : 10.00 a.m. – 1.00 p.m.
10. INSCRIPCIONES:
Las inscripciones se realizaran en la tienda de productos orgánicos Samaca, ubicada en la Calle Libertad 204, Plaza de Armas de Ica hasta el 11 de Abril del 2011 de 09 am a 01 pm – 04 pm a 07:30 p.m.
11. DE LA PRIAMIACIÓN:
Se premiarán a los 3 primeros puestos de cada categoría (primaria, secundaria, superior)
Organizadores VI Festival del Huarango- Ica – Perú 2011
Oficina: Residencial San Carlos L – 17
Correo: beny-sol@hotmail.com
Teléfono : 056-213458 Cel: 956652222 RPM *969709 Nextel 147*1219
domingo, 26 de diciembre de 2010
Videos:Tinta de huarango
El I Concurso Regional de dibujo con tinta de huarango se realizó en la Escuela Superior de Formación Artística Pública "Sérvulo Gutiérrez"Ica,el día sábado 27 de Noviembre 2010,que fuera organizado por La Asociación de Damas y la División de Turismo y Protección del Ambiente de la XV DIRTEPOL-ICA
PROYECTO: ¨SALVEMOS NUESTRO PLANETA, ÉL NOS NECESITA¨
Evento Cultural para la preservación del Árbol de la Historia de Ica: ´´El Huarango, Guarango o Waran-ku¨.
Los bosques de huarangos son los ecosistemas más amenazados del planeta.
PROYECTO: ¨SALVEMOS NUESTRO PLANETA, ÉL NOS NECESITA¨
Evento Cultural para la preservación del Árbol de la Historia de Ica: ´´El Huarango, Guarango o Waran-ku¨.
Los bosques de huarangos son los ecosistemas más amenazados del planeta.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)